Si deseas activar la integración con Google Calendar en nuestros sistemas, solicitamos acceso a los siguientes permisos para recuperar esta información:
Calendarios: Nombre y color del calendario.
Eventos: Nombre del evento, descripción del evento, fecha del evento, duración del evento.
Contactos: Contactos y personas en su organización de su cuenta y participantes del evento.
En algunos casos, nuestro servicio requiere acceso para escribir en tu cuenta de Google con el fin de crear, editar y eliminar eventos. Este permiso nos permite gestionar tu Google Calendar desde nuestras aplicaciones, permitiéndonos agregar nuevos eventos a tu calendario o bien modificar los existentes.
La información que recopilamos se utiliza para simplificar la gestión del tiempo en Lemontech mediante:
Sincronización de Google Calendar con nuestra plataforma.
Sugerencias de eventos para crear en Lemontech con: nombre prellenado, descripción prellenada, fecha prellenada, regla de recurrencia, duración prellenada, invitados y participantes.
Creación de eventos desde Lemontech en Google Calendar.
Edición de eventos desde Lemontech en Google Calendar.
Sincronización de datos de personas: contactos (nombre y correo) de Google Calendar y directorio de la organización Google Workspace
No compartimos ni vendemos tu información personal a terceros.
Todos los usuarios tienen derecho a lo siguiente:
Derecho de Acceso: Puedes solicitar copias de los datos recopilados de tu Google Calendar. Es posible que cobremos una pequeña tarifa por este servicio.
Derecho de Supresión: Puedes solicitar que eliminemos los datos recopilados de tu Google Calendar bajo ciertas condiciones.